Los espacios públicos son cruciales para mejorar la calidad de vida, fomentar la cohesión social y promover la sostenibilidad en las ciudades. Estos espacios son lugares de encuentro, socialización y disfrute, y su cuidado contribuye a la salud, el bienestar y la seguridad de los habitantes.
Recuperación y rehabilitación de los espacios públicos mediante mobiliario urbano
La recuperación y rehabilitación del espacio público hacia un modelo de ciudad más sostenible y accesible está en auge. La reactividad social y económica del tejido conectivo de la ciudad se consolida en el equipamiento urbano al aire libre. En Reylaz, como expertos en la instalación del mobiliario urbano, creamos cuidadosamente cada espacio y que sean de gran utilidad para la vida de las personas.
Tipos de espacios públicos
Estos son entre otros los espacios públicos que conforman las ciudades. Son lugares de uso y disfrute apropiación colectiva que promueven y estimulan el encuentro ciudadano libre, espontaneo y que propicia la interacción social. Las ciudades tanto las pequeñas como las grandes ciudades son asentamientos donde se lleva a cabo primordialmente la actividad humana, por lo que su planeación, cuidado y atención es fundamental para lograr que sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
- Plazas
- Parques
- Parques lineales
- Unidades deportivas
- Áreas recreativas
- Camellones
- Espacios de uso colectivo
¿Cuáles son los Beneficios de la recuperación de espacios públicos?
- Mejora de la salud y bienestar: Los espacios públicos verdes y bien diseñados promueven la actividad física, el contacto con la naturaleza y la reducción del estrés.
- Mayor seguridad: Un espacio público bien mantenido y con buena iluminación disuade la delincuencia y genera una sensación de seguridad en los habitantes.
- Fomento de la cohesión social: Los espacios públicos son lugares de encuentro donde las personas pueden interactuar, socializar y construir relaciones.
- Mayor atractivo turístico: Espacios públicos bien cuidados y atractivos atraen a turistas y contribuyen al desarrollo económico de la ciudad.
- Sostenibilidad ambiental: La recuperación de espacios públicos contribuye a la reducción de la contaminación del aire, el efecto isla de calor y las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Aumento del valor de las propiedades: Un entorno público bien mantenido puede mejorar el valor de las propiedades cercanas.