Los gimnasios al aire libre y sus beneficios para la salud

Al ser una experiencia independiente y mucho más personal que un gimnasio convencional, se convierten en un lugar para ejercitarse al aire libre, todas las personas pueden disfrutar de un ambiente natural, libre de abarrotamiento en horas pico, y también pueden aprovechar que es un espacio gratuito. Aunado a que es posible encontrar un circuito de entrenamiento en casi cualquier lugar y siendo accesibles para todo tipo de usuarios.

A continuación, profundizaremos en algunas formas en que los gimnasios en espacios públicos al aire libre mejoran la calidad de vida en sus usuarios y también algunas consideraciones a contemplar para su instalación. 

No solo en el parque hay Gimnasios al aire libre

Las instalaciones no se limitan a los parques o deportivos en espacios públicos. También es posible localizarlos estratégicamente en lugares como plazas o dentro de bosques, como lo es el Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México. Una de las principales razones de su éxito radica en que las personas gustan de estos espacios porque hay múltiples elementos agradables que los inspira, aunado a que están ubicados en lugares sumamente accesibles y pueden ser usados en cualquier momento.

¿Cómo mejora la calidad de vida de las personas los gimnasios al aire libre?

Poder contar con un espacio donde sea posible realizar actividad física el cual sea gratuito, seguro y cuente con las mejores instalaciones marca completamente la diferencia como un gran incentivo para comenzar un estilo de vida saludable. 

Esto lo hace aún más accesible si este se encuentra cerca de nuestros hogares, escuelas o zonas de trabajo. Entre algunos beneficios que aporta un Gimnasio al aire Libre encontramos que: 

  • Se promueve la salud física : Al ser accesible para todos, los usuarios cuentan con una herramienta más para realizar las actividades que se ajusten a sus preferencias o habilidades. La salud mental debe ser cuidada de la misma forma que la física y por ello realizar actividades al aire libre también es una manera eficaz de conseguirlo. Las personas que requieran dejar atrás problemas, estrés o temas abrumadores, pueden despejarse aprovechando los rayos del sol y respirar aire limpio, mientras se ejercitan, trotan o hacen estiramientos corporales. 
  • Se crea un sentido de pertenencia en la comunidad: Para muchas personas puede resultar complicado tener un acercamiento a sus vecinos, por el simple hecho de que no hay muchos lugares en que puedan concurrir de manera casual y cotidiana. Cuando coincidimos con otras personas que tienen los mismos intereses o ideales que nosotros, es más sencillo crear un sentido de pertenencia con la misma comunidad y por los espacios públicos que compartimos. 
  • Se aprovechan los elementos naturales: En las zonas urbanas y suburbanas el panorama se vislumbra mayormente en muros y suelo. De tal modo que las áreas verdes tienden a tener un menor alcance e impacto para los habitantes de una comunidad. Es por ello que árboles, arbustos y césped natural que rodean a los Gimnasios al aire Libre, marcan una rotunda diferencia que se percibe en la actividad física que se realizará, siendo esto más positiva, relajada y alegre.

Otros beneficios:

Invertir en equipamiento para el desarrollo sensorial no es un lujo, sino una necesidad fundamental para el .

  • Aporta vitalidad y energía. 
  • Fomenta la socialización y la conexión con la naturaleza. 
  • Mejora la calidad del sueño. 
  • Contribuye a la producción de vitamina D. 
  • Ofrece un abanico amplio de actividades. 
  • Reduce la contaminación del aire. 

Conclusión: El ejercicio como estilo de vida

Hacer ejercicio al aire libre ofrece numerosos beneficios para la salud física y mental. Aporta vitalidad, reduce el estrés y la ansiedad, y fomenta la conexión con la naturaleza. Además, fortalece el sistema inmunológico, mejora la calidad del sueño y contribuye a la producción de vitamina D